13
SEP
(+34) 91 542 72 51.
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 , 9 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)
Categorías
13
SEP
Ya estoy de vuelta en tierras españolas, y algo triste de estarlo. Mi visita al Japón fue una maravilla, y se terminó demasiado pronto. No tuve mucho tiempo para ver flamenco, porque como es natural, estaba disfrutando de la cultura autóctona. Sin embargo, pude asistir al tablao El Flamenco de Tokio y ahí conocer y entrevistar al joven bailaor Jesús Herrera. También tuve la buenísima fortuna de visitar una clase avanzada de danza en el Flamenco Studio Mayor y entrevistar a su fundadora, la bailaora y profesora Masumi Suzuki, conocida como “Mami”.
¡Feliz año nuevo y hola a todos desde el Japón! Sí, señoras y señores, la Vaca Lola ha emprendido una nueva aventura y ha cruzado medio mundo para reportar sobre el segundo hogar del flamenco.
Por lo visto, hay 80,000 estudiantes de flamenco en las 600 escuelas y estudios del Japón (Dance Magazine, Nov. 2008), con lo cual se puede inferir que el flamenco es más que una tendencia frívola en esta colección de islas orientales. Ahora si solo los españoles fuéramos lo suficiente listos como para adoptar y asimilar el kabuki.
1 Comentario