18
OCT
(+34) 91 542 72 51.
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 , 9 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)
Categorías
18
OCT
Sin comentarios
Publicado en
baile5
ABR
Sin comentarios
Los zapatos de flamenco son una parte importante no sólo del baile, sino también del traje y la música flamenca. El sonido del zapateado y el taconeo de la bailaora se ve reforzado por estos particulares zapatos, y es una parte integral de la práctica y preparación del espectáculo. La elección de un calzado adecuado, así como un traje de flamenca que lo acompañe correctamente se considera una parte vital de esta cultura popular.
El término zapatos de flamenco generalmente se refiere a los de bailaora, porque los bailaores suelen utilizar botas. Estos son particularmente importantes porque se utilizan como instrumentos de percusión para acompañar a la música. Esto es así porque tienen unos clavos especiales en los tacones y punteras que potencian el sonido de los movimientos.
Zapato de flamenco Volantes de Begoña Cervera
Un tradicional zapato de flamenco suele ser de color rojo o negro, siempre a juego con un bonito traje de flamenca. El tacón del calzado puede variar en longitud, pero a menudo suele medir entre 2 y 7 cm, y algunos tipos también cuentan con una cinta o lazos que cruzan sobre el pie y se fijan en la parte superior del tobillo, diseñados para mantener los zapatos en su lugar. Dependiendo del traje de flamenca se debe decidir qué color y estilo combina mejor.
Los zapatos se pueden adquirir en cualquier parte del mundo, aunque la mayoría de los profesionales prefieren encargárselos a los tradicionales fabricantes de calzado españoles que los producen de manera artesanal y personalizados. El coste de un par auténtico no es demasiado excesivo. Unos zapatos adecuados marcan la diferencia en el mundo de una bailaora de flamenco, que sabe y conoce los rigores de la danza y lo duro que puede llegar a ser para los pies.
Zapato de flamenco Agua de Begoña Cervera
Para elegir el mejor zapato de flamenco es importante tener algunas cosas en cuenta: color, material (cuero, ante, sintético), el tipo de tacón (estándar, carrete, cubano), el tamaño del tacón, hebilla o cintas, y si se desea o no los clavos pre-instalados (a menudo se venden sin clavos para practicar). Además la calidad de los zapatos varía en función de los niveles de experiencia. Existen zapatos de aficionados, semi-profesionales, profesionales, y de élite para consumadas bailaoras.
Asimismo, es importante cuidar bien los zapatos para que no se acartone la piel. Por ello, es recomendable guardarlos en lugares frescos, a una temperatura no demasiado alta. Tras practicar con ellos, también es bueno dejarlos unos minutos fuera para que se aireen, y posteriormente guardarlos en una bolsa de plástico para que no se resequen. Además, es de vital importancia cuidar el cuero pasándole el cepillo y esparciendo crema hidratante. Cuando se haya absorbido se puede utilizar betún especial para este tipo de calzado, y finalmente se le pasa un trapo o cepillo para quitar residuos. Y, por supuesto, en el caso de utilizar clavos hay que cambiarlos conforme se van gastando o cayendo. Así, los zapatos durarán en perfectas condiciones mucho más tiempo.
Zapato de flamenco de lunares y cordonera de Begoña Cervera
Algunos fabricantes de calzado flamenco famosos son:
Zapato de flamenco modelo Mercedes en piel de Gallardo
IMPORTANTE:
Si estás buscando zapatos de flamenco, visita Flamencoexport. Tenemos una gran variedad de modelos de reconocidas marcas como Begoña Cervera, Gallardo y Maty. Y para quienes busquen opciones más económicas también tenemos una amplia selección.
1 Comentario