Publicado en
abanicosCategorías
- abanicos (10)
- accesorios (2)
- accesorios (5)
- actividades (2)
- artesanal (1)
- Bailaores (37)
- baile (3)
- Barcelona (2)
- Cajón Flamenco (2)
- Cante (64)
- castañuelas (8)
- Cine (4)
- cómo tocar (1)
- complementos (2)
- Consejos (4)
- Crítica (10)
- Cursos (3)
- Danza (40)
- danza (1)
- escotes (1)
- Espectáculos (83)
- Eventos (4)
- faldas (3)
- Faldas (4)
- Feria de Abril (1)
- Feria de Abril (1)
- Feria de Abril (1)
- Feria de Abril (1)
- Feria de Abril (3)
- Feria de Córdoba (1)
- Ferias (3)
- Festival de Jerez (2)
- Festival de Jerez 2010 (22)
- Festival Flamenco Caja Madrid (4)
- Festivales (50)
- festivales (1)
- FIBES (4)
- fiesta (2)
- Fiesta (1)
- flamenco (3)
- Flamencos (58)
- flecos (1)
- flores flamencas (4)
- Formación (3)
- Guitarra (20)
- guitarra flamenca (1)
- historia (1)
- ideas (1)
- Instrumentos (1)
- Japón (3)
- Javier Limon (1)
- Jerez (6)
- La Bienal de Flamenco (6)
- Lanzamiento de Discos (2)
- lenguaje del abanico (1)
- Leyendas (14)
- lunares (1)
- Madrid (23)
- Mantilla (1)
- Manton de manila (1)
- mantones (2)
- método (1)
- Moda Flamenca (6)
- Música (54)
- Noticias (142)
- Palos (4)
- peinetas (2)
- Pendientes (4)
- Percusión (1)
- Premios (4)
- Productos (8)
- Rocío de Huelva (2)
- Romería (1)
- Sevilla (24)
- Simof 2010 (12)
- Simof 2011 (2)
- Simof 2012 (1)
- Simof 2013 (1)
- Suma Flamenca (5)
- Tablaos (4)
- tendencias moda (1)
- tipología (1)
- tocaores (1)
- tradición (1)
- trajes de campero (3)
- Trajes de flamenca (1)
- trajes de flamenca (3)
- trajes de flamenca (1)
- Trajes de flamenca (1)
- trajes de flamenca (2)
- trajes de flamenca (1)
- trajes de flamenca (1)
- trajes de flamenca (1)
- vestidos flamencos (1)
- Video (9)
- volantes (1)
- zapatos flamenco (7)
- zapatos flamenco (6)
-
-
3 Comentarios
Publicado en
Productos -
2 Comentarios
Publicado en
zapatos flamenco
Los zapatos de flamenco profesionales son uno de los productos más deseados dentro del arte flamenco. No sólo por su gran calidad en fabricación y sonido, sino también por diseños tan creativos.
En Flamenco Export amamos la variedad y pensando en que cada uno de nuestros clientes merece un zapato único, desarrollamos una herramienta para personalizar vuestros zapatos de las marcas Begoña Cervera y Gallardo. Si aún no la habéis probado, ¡seguid leyendo!
-
3 Comentarios
Publicado en
Pendientes -
3 Comentarios
Publicado en
Mantilla -
2 Comentarios
Publicado en
Manton de manila -
3 Comentarios
Publicado en
MúsicaPoco a poco nos acercamos al San Valentín, la fecha ideal para cantarle al amor. El amor pasional, nostálgico, tierno ha sido inspiración de diferentes temas de la música española. En este blog deseamos compartiros una serie de canciones que nacen del amor y que son ideales para escuchar, bailar o dedicar y que por supuesto tienen una raíz flamenca.
Hemos contemplado canciones de flamenco puro al igual que de artistas que han fusionado este género experimentando con nuevos ritmos, brindándonos temas únicos y en definitiva bastante románticos.
Dónde está tu cariño - Tomatito
Un precioso tango con Tomatito a la guitarra y la voz de su hija Mari Angela. Este tema forma parte de su disco “Agua Dulce”. En este disco Tomatito nos presenta, además de este tango, diferentes palos como bulerías, rumbas y soleás. “Dónde está tu cariño” es una canción que nos habla de un amor accidentado, con sus altos y bajos, sus momentos de llanto y sus problemas.
Encuentra el disco “Agua Dulce” aquí.
Bulería - David Bisbal
-
2 Comentarios
-
Sin comentarios
Publicado en
zapatos flamenco
El fin de año se acerca, este 2019 hemos tenido el placer de llevar el arte flamenco a lo largo del mundo, resaltando por supuesto los zapatos de Begoña Cervera.
Sabemos que Begoña Cervera es sinónimo de creatividad e innovación en diseño. Conversando con nuestras clientas, nos dimos a la tarea de investigar cuáles eran los mejores y más hermosos zapatos para lucir en el tablao. ¡Empecemos con la lista!
5º Lunares
Uno de los modelos más populares es el Lunares. Este zapato de flamenco se inspira en el estampado más clásico del flamenco, lo que le da un toque tradicional pero al mismo tiempo moderno.
El zapato de lunares ha tenido tan buena aceptación entre las bailaoras que no sólo existe la versión con cordones (disponible aquí en talla 40) sino también la versión con correa (disponible aquí en talla 39.5). El motivo es tan alegre y original que incluso puede ser usado en tacones pintados, como en esta fotografía.
4º Cordonera calado
-
Sin comentarios
Publicado en
accesorios
Las navidades se acercan y para que no caigamos en las prisas y compras de último momento, hemos preparado una lista de regalos ¡a prueba de todo! Para todos lo gustos y presupuestos, ¡empecemos!
Regalos por menos de 15€
Si quieres tener un pequeño detalle con alguna amiga o una compi de la clase de baile o con tu profe, puedes optar por una camiseta clásica para usar en las clases de baile o tipo polo para un look casual.
Una camiseta casual pero muy mona. Mira más modelos aquí.
-
-
Sin comentarios
-
20
SEP
Sin comentarios
¿Te has animado a ir a clases de flamenco? ¡Enhorabuena!
Quizá te sientas un poco perdida y tengas algunas dudas. En este blog de Flamencoexport te explicamos lo que debes llevar a tu primera clase de flamenco y cómo elegir la opción adecuada para esta vuelta al cole.
Los zapatos
¡Primerísima cosa a tomar en cuenta! Los zapatos son esenciales para la clase. Un par de zapatos de flamenco con clavos en la puntera y el tacón son imprescindibles. Los zapatos básicos suelen ser de color negro y los hay de piel, ante o de materiales sintéticos.
Zapatos Flamencoexport, fabricados en piel con filis y clavos. Ideales para amateurs y semiprofesionales. Encuentra más colores aquí.
-
Sin comentarios
Publicado en
abanicosEl abanico es uno de los distintivos más importantes de España. Si bien los primeros abanicos se crean en Asia, es España quien los revoluciona en términos de fabricación, estilo y pinturas. Los antiguos comerciantes de la península (actualmente los territorios de Portugal y España) fueron quienes introdujeron este instrumento a Europa. Sin embargo, España hizo mucho más que sólo adoptar su uso: creó su propia interpretación de lo que un abanico debía ser, convirtiéndolo en parte fundamental dentro de su cultura, y por supuesto, un imprescindible dentro del arte flamenco.
El abanico de encaje, complemento ideal para ceremonias de verano, destacando las bodas. Fotografía del modelo 1559.
-
Sin comentarios
El Camino del Rocío es una de las tradiciones que más unen a España, que nos llena de honor y que muestra ese espíritu español siempre fuerte, colorido y con mucha pasión.
Para aquellos que no lo saben, el Rocío no es sólo una fiesta sino también la procesión que la antecede, desde el pueblo de origen hasta la ermita de la Aldea del Rocío donde se visita a la preciosa Virgen. Hacer el camino del Rocío es una experiencia que se vive con gran sentimiento y no es cosa sencilla, el camino es largo y puede ser incluso pesado pues la aldea se encuentra pasando el Parque Nacional de Doñana en Almonte (Huelva). Por esta razón, es muy recomendable ir cómoda con tejidos vaporosos que te permitan caminar y moverte con comodidad.
Falda ligera modelo Almonte, perfecta para hacer el camino fresca y cómoda.
-
Sin comentarios
-
1 Comentario
Publicado en
Feria de AbrilEn temporada de feria ésta es quizá la pregunta más frecuente, pues para poder lucirte con tu atuendo es esencial que sigas las normas del evento o de lo contario te sentirás fuera de lugar.
Ten en cuenta que sea cual sea la ocasión, en ninguna se trata de un disfraz. Para ir acorde a la situación hay que saber cómo vestirse o, si es tu primera vez, saber qué es lo que se va a hacer.
Es decir, si vas a la feria irás a comer, beber y por supuesto ¡a bailar sevillanas! En cambio, si tus planes son ir al Rocío, ten en cuenta que te estás preparando para un camino que empieza tempranito.
Voy a ir a la feria ¿qué debo ponerme?
El traje de flamenca o atuendo de gitana tiene como objetivo lucir el esplendor de la figura femenina. Se trata de un traje que resalta las curvas gracias a su forma entallada y a sus vistosos motivos y volantes. Esto es complementado con accesorios llamativos y siempre coloridos, como lo es un buen par de pendientes, un mantoncillo que contraste con tu vestido y claro, una flor grande que dé el toque final a tu peinado.
Imagen de La Vanguardia, mujeres bailando sevillanas.
-
Sin comentarios
Publicado en
baile -
1 Comentario
Publicado en
zapatos flamencoAsí como el traje o vestido flamenco es la primera impresión que nos llevamos del estilo de una bailaora, los zapatos que lleve no serán menos importantes que la vestimenta.
Los zapatos flamenco son una pieza fundamental en este estilo musical, en este caso queremos centrarnos en los zapatos profesionales que nos aportan la marca española Begoña Cervera.
Historia de Begoña Cervera
A pesar de la importancia que ha ganado la marca en el mundo del flamenco, su historia comenzó hace tan solo unos diez años atrás.
Aún así, en todos sus diseños se aprecia un buen gusto por lo tradicional, apostando desde la sencillez hasta la inclusión de bordados y flores.
La fabricación de sus zapatos se lleva a cabo en Elda, Alicante. Una elaboración totalmente artesanal, cosidos a manos, en la que se cuida al milímetro cada detalle. Su adaptación ha sido tal que ya cuenta con modelos de zapatos, botas y botines para mujer, para hombre e incluso con una sección de bolsos.
Todos sus diseños Made in Spain pueden encontrarse en la sección de zapatos de baile Flamenco de nuestra tienda online.
-
22
NOV
Sin comentarios
Publicado en
trajes de campero
1 Comentario