
- Contacto |
-
Teléfono |
(+34) 91 542 72 51.
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)
- Ayuda |
- Lista de precios |
- Situación del pedido |
- Acceso Mayoristas
- 🚚 📦 ENVÍOS A TODO EL MUNDO ✈️ 🌍
- 🚚 📦 ENVÍOS A TODO EL MUNDO ✈️ 🌍


- Lo más vendido
-
Todo flamenco
- Adhesivos y Pegatinas
- Banderas de España
- Bastones
- Blusas de Flamenca
- Bolsos Rocieros Taurinos y Bandera de España
- Botas Camperas Valverde del Camino
- Botines / Botos
- Broches
- Cajones flamencos y cañas rocieras
- Camisas de Flamenco
- Camisetas
- Collares
- Delantales De España
- Disfraces y Complementos
- Fotografías de Flamenco
- Guitarras Flamencas
- Joaquín Cortés
- Joyeria
- Maillots, Tops y Bodys Flamencos
- Mantillas españolas
- Mantoncillos
- Mantones de Manila
- Mascarillas Flamencas
- Muñecas flamencas
- Bodas y Novias
- Sombreros De Invitada
- Souvenirs, Fiestas
- Material Didáctico
- Música y video
-
-
- Lo más vendido
- Abanicos
- Castañuelas
- Faldas de Flamenco
- Flores Flamencas
- Mantones de Manila
- Peinetas y Peinecillos
- Pendientes de Flamenca
- Sombrero Cordobés
- Trajes Camperos
- Trajes de Baile
- Trajes de flamenca
- Zapatos de Baile Flamenco
- Todo flamenco
- Adhesivos y Pegatinas
- Banderas de España
- Bastones
- Blusas de Flamenca
- Bolsos Rocieros Taurinos y Bandera de España
- Botas Camperas Valverde del Camino
- Botines / Botos
- Broches
- Cajones flamencos y cañas rocieras
- Camisas de Flamenco
- Camisetas
- Collares
- Delantales De España
- Disfraces y Complementos
- Fotografías de Flamenco
- Guitarras Flamencas
- Joaquín Cortés
- Joyeria
- Maillots, Tops y Bodys Flamencos
- Mantillas españolas
- Mantoncillos
- Mantones de Manila
- Mascarillas Flamencas
- Muñecas flamencas
- Ofertas
- Pantalones y Caireles
- Posters / Carteles
- Productos Personalizados
- Pulseras
- Regalos de España
- Sombreros Españoles
- Telas
- Tirantes y Cinturones
- Trajes de flamenca niña
- Trajes de Torero
- Zahones
- Zapatillas Regionales
- Bodas y Novias
- Abanicos para bodas
- Broches para mantilla
- Flores para novia
- Horquillas para moños de novias
- Joyería para novias
- Mantillas para novia
- Música para bodas
- Peinetas y peinecillos
- Sombreros De Invitada
- Canotier para Invitada
- Chisteras de Invitada
- Clutch Carteras Bolsos de Fiesta
- Coronas de Flores para Invitada
- Diademas para Invitadas
- Pamelas para Invitadas
- Pendientes de Diseño
- Tocados para Invitada
- Souvenirs, Fiestas
- Flamenco-Spain.com
- Material Didáctico
- CDs Didácticos
- Cursos para Principiantes
- DVD y Videos Didácticos
- Libros
- Manuel Salado: Baile Flamenco, Guitarra Flamenca y Zapateado
- Metrónomos flamencos
- Oscar Herrero
- Partituras
- Paso a Paso. Los palos del flamenco: Adrián Galia
- Solo Compás
- Música y video
- CD. Música flamenca
- DVD
- Video
-
Whatsapp
- Dónde estamos:
- Calle Campomanes, 4, 28013, Madrid
- Ver mapa
- E-mail:
- flamencoexport@flamencoexport.com
- Teléfono:
-
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)
Libro de partituras ''Almoraima'' de Paco de Lucía
Transcripción por el maestro Enrique Vargas, director de la colección “Biblioteca Grandes Guitarras Flamencas de Hoy”, quien ha afrontado la tremenda dificultad de transcribir de forma fiel y pormenorizada una obra de tamaña complejidad e importancia.
Paco de Lucía, emplea en “Almoraima” varias innovaciones sin precedentes hasta la fecha: Cada uno de los ocho temas del disco tienen más de una, y a veces hasta cinco pistas de guitarra; bajo eléctrico; percusión; una pista de guitarra tapá y, de vez en cuando, laúd y cante. Todos estos elementos han dificultado tremendamente la tarea de la transcripción. A pesar de ello, el maestro Enrique Vargas ofrece en cada tema diferentes soluciones siempre con la máxima fidelidad al original.
Todas las piezas son perfectamente ejecutables tanto para un solo como para un dueto (con excepción de la rumba y sevillanas que sólo son aptas para dueto). Cada tema viene además precedido por anotaciones explicativas bilingües castellano/inglés. Las partituras están presentadas en solfeo y en cifrado. Tanto las digitaciones de ambas manos como los matices dinámicos y técnicos se presentan de la forma más pormenorizada posible.
A continuación, una descripción técnica de cada partitura de esta obra.
''Almoraima'' (Bulerías)
En esta pieza se han transcrito las partes más importantes de la segunda guitarra y el bajo. Donde la segunda guitarra se limita a tocar acompañamiento genérico se ofrecen símbolos armónicos. La pista de laúd, interpretada por el maestro Paco de Lucía ha sido transcrita íntegramente. Esta pieza es apta para solo y dueto.
''Cueva del Gato'' (rondeña)
La parte de la guitarra de acompañamiento interpretada por Ramón de Algeciras está transcrita íntegramente lo que hace la pieza ideal tanto para un dueto como para un solo.
''Cobre'' (sevillanas)
Este tema es un dueto donde la guitarra principal interpreta cada sevillana en una tonalidad y, a veces, afinación distinta. La segunda guitarra mantiene la misma afinación sin cejilla, es decir, al aire. En la tercera copla de cada sevillana el maestro Paco de Lucía grabó la segunda pista del solo haciendo una especie de contrapunto con la guitarra principal. Esta segunda pista también ha sido transcrita íntegramente.
''A la Perla de Cádiz'' (cantiñas)
En esta pieza se han transcrito las partes más importantes de la segunda guitarra. Donde el acompañamiento es genérico se suministran símbolos armónicos. En la parte final el maestro Paco de Lucía desarrolla una brillante improvisación sobra la salida del cante por cantiñas . La melodía de esta salida ha sido transcrita para que sirva de referencia y también por si se desea interpretarla utilizando voces u otros instrumentos musicales. Apto tanto para solo como para dueto.
''Olé'' (jaleos)
A pesar de ser un dueto con las dos guitarras transcritas íntegramente, esta pieza es perfectamente ejecutable como un solo de guitarra.
''Plaza Alta'' (soleá)
Al final de este tema entra la segunda guitarra cuyas partes más importantes han sido transcritas íntegramente y en las partes genéricas se ofrecen símbolos armónicos. Puede ser interpretada como solo y como dueto.
''Rio Ancho'' (rumba)
Esta conocidísima rumba se presenta en el siguiente formato: la guitarra principal; las partes más importantes de la segunda guitarra y los símbolos armónicos.
''Llanos del Real'' (minera)
En la parte final de esta pieza entran la segunda y tercera guitarra que han sido transcritas íntegramente.
Formato A4
265 Páginas
-
Transcripción por el maestro Enrique Vargas, director de la colección “Biblioteca Grandes Guitarras Flamencas de Hoy”, quien ha afrontado la tremenda dificultad de transcribir de forma fiel y pormenorizada una obra de tamaña complejidad e importancia.
Paco de Lucía, emplea en “Almoraima” varias innovaciones sin precedentes hasta la fecha: Cada uno de los ocho temas del disco tienen más de una, y a veces hasta cinco pistas de guitarra; bajo eléctrico; percusión; una pista de guitarra tapá y, de vez en cuando, laúd y cante. Todos estos elementos han dificultado tremendamente la tarea de la transcripción. A pesar de ello, el maestro Enrique Vargas ofrece en cada tema diferentes soluciones siempre con la máxima fidelidad al original.
Todas las piezas son perfectamente ejecutables tanto para un solo como para un dueto (con excepción de la rumba y sevillanas que sólo son aptas para dueto). Cada tema viene además precedido por anotaciones explicativas bilingües castellano/inglés. Las partituras están presentadas en solfeo y en cifrado. Tanto las digitaciones de ambas manos como los matices dinámicos y técnicos se presentan de la forma más pormenorizada posible.
A continuación, una descripción técnica de cada partitura de esta obra.
''Almoraima'' (Bulerías)
En esta pieza se han transcrito las partes más importantes de la segunda guitarra y el bajo. Donde la segunda guitarra se limita a tocar acompañamiento genérico se ofrecen símbolos armónicos. La pista de laúd, interpretada por el maestro Paco de Lucía ha sido transcrita íntegramente. Esta pieza es apta para solo y dueto.''Cueva del Gato'' (rondeña)
La parte de la guitarra de acompañamiento interpretada por Ramón de Algeciras está transcrita íntegramente lo que hace la pieza ideal tanto para un dueto como para un solo.''Cobre'' (sevillanas)
Este tema es un dueto donde la guitarra principal interpreta cada sevillana en una tonalidad y, a veces, afinación distinta. La segunda guitarra mantiene la misma afinación sin cejilla, es decir, al aire. En la tercera copla de cada sevillana el maestro Paco de Lucía grabó la segunda pista del solo haciendo una especie de contrapunto con la guitarra principal. Esta segunda pista también ha sido transcrita íntegramente.''A la Perla de Cádiz'' (cantiñas)
En esta pieza se han transcrito las partes más importantes de la segunda guitarra. Donde el acompañamiento es genérico se suministran símbolos armónicos. En la parte final el maestro Paco de Lucía desarrolla una brillante improvisación sobra la salida del cante por cantiñas . La melodía de esta salida ha sido transcrita para que sirva de referencia y también por si se desea interpretarla utilizando voces u otros instrumentos musicales. Apto tanto para solo como para dueto.''Olé'' (jaleos)
A pesar de ser un dueto con las dos guitarras transcritas íntegramente, esta pieza es perfectamente ejecutable como un solo de guitarra.''Plaza Alta'' (soleá)
Al final de este tema entra la segunda guitarra cuyas partes más importantes han sido transcritas íntegramente y en las partes genéricas se ofrecen símbolos armónicos. Puede ser interpretada como solo y como dueto.''Rio Ancho'' (rumba)
Esta conocidísima rumba se presenta en el siguiente formato: la guitarra principal; las partes más importantes de la segunda guitarra y los símbolos armónicos.''Llanos del Real'' (minera)
En la parte final de esta pieza entran la segunda y tercera guitarra que han sido transcritas íntegramente.Formato A4
265 PáginasArtistasQuien compró este producto también compró: