- Contacto |
-
Teléfono |
(+34) 91 542 72 51.
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)
- Ayuda |
- Lista de precios |
- Situación del pedido |
- Acceso Mayoristas
- 🚚 📦 ENVÍOS A TODO EL MUNDO ✈️ 🌍
- 🚚 📦 ENVÍOS A TODO EL MUNDO ✈️ 🌍


- Lo más vendido
-
Todo flamenco
- Adhesivos y Pegatinas
- Banderas de España
- Bastones
- Blusas de Flamenca
- Bolsos Rocieros Taurinos y Bandera de España
- Botas Camperas Valverde del Camino
- Botines / Botos
- Broches
- Cajones flamencos y cañas rocieras
- Camisas de Flamenco
- Camisetas
- Collares
- Delantales De España
- Disfraces y Complementos
- Fotografías de Flamenco
- Guitarras Flamencas
- Joaquín Cortés
- Joyeria
- Maillots, Tops y Bodys Flamencos
- Mantillas españolas
- Mantoncillos
- Mantones de Manila
- Mascarillas Flamencas
- Muñecas flamencas
- Bodas y Novias
- Sombreros De Invitada
- Souvenirs, Fiestas
- Material Didáctico
- Música y video
-
-
- Lo más vendido
- Abanicos
- Castañuelas
- Faldas de Flamenco
- Flores Flamencas
- Mantones de Manila
- Peinetas y Peinecillos
- Pendientes de Flamenca
- Sombrero Cordobés
- Trajes Camperos
- Trajes de Baile
- Trajes de flamenca
- Zapatos de Baile Flamenco
- Todo flamenco
- Adhesivos y Pegatinas
- Banderas de España
- Bastones
- Blusas de Flamenca
- Bolsos Rocieros Taurinos y Bandera de España
- Botas Camperas Valverde del Camino
- Botines / Botos
- Broches
- Cajones flamencos y cañas rocieras
- Camisas de Flamenco
- Camisetas
- Collares
- Delantales De España
- Disfraces y Complementos
- Fotografías de Flamenco
- Guitarras Flamencas
- Joaquín Cortés
- Joyeria
- Maillots, Tops y Bodys Flamencos
- Mantillas españolas
- Mantoncillos
- Mantones de Manila
- Mascarillas Flamencas
- Muñecas flamencas
- Ofertas
- Pantalones y Caireles
- Posters / Carteles
- Productos Personalizados
- Pulseras
- Regalos de España
- Sombreros Españoles
- Telas
- Tirantes y Cinturones
- Trajes de flamenca niña
- Trajes de Torero
- Zahones
- Zapatillas Regionales
- Bodas y Novias
- Abanicos para bodas
- Broches para mantilla
- Flores para novia
- Horquillas para moños de novias
- Joyería para novias
- Mantillas para novia
- Música para bodas
- Peinetas y peinecillos
- Sombreros De Invitada
- Canotier para Invitada
- Chisteras de Invitada
- Clutch Carteras Bolsos de Fiesta
- Coronas de Flores para Invitada
- Diademas para Invitadas
- Pamelas para Invitadas
- Pendientes de Diseño
- Tocados para Invitada
- Souvenirs, Fiestas
- Flamenco-Spain.com
- Material Didáctico
- CDs Didácticos
- Cursos para Principiantes
- DVD y Videos Didácticos
- Libros
- Manuel Salado: Baile Flamenco, Guitarra Flamenca y Zapateado
- Metrónomos flamencos
- Oscar Herrero
- Partituras
- Paso a Paso. Los palos del flamenco: Adrián Galia
- Solo Compás
- Música y video
- CD. Música flamenca
- DVD
- Video
-
Whatsapp
- Dónde estamos:
- Calle Campomanes, 4, 28013, Madrid
- Ver mapa
- E-mail:
- flamencoexport@flamencoexport.com
- Teléfono:
-
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)

Chano Dominguez
Chano Dominguez
Sebastián “Chano” Domínguez nace en Cádiz el 29 de Marzo de 1960. Su padre, gran aficionado al flamenco, le regala a Chano una guitarra cuando este tan solo tenia ocho años. De este modo se introdujo Chano Domínguez en la música. A los doce años entró a formar parte del coro de su parroquia, lo que le permitió empezar a tocar (a escondidas), el viejo Órgano de fuelles de la iglesia. Tanto conquistó a Chano el sonido del piano, que empieza a tocar tanto en grupos de música folklórica como en grupo de música comercial.
Con 18 años forma el grupo CAI, con los que grabó su primer disco. CAI fue uno de los máximos exponentes en el movimiento musical denominado "rock andaluz". El grupo se disolvió dos años más tarde, en 1981, a la vez que Chano se aproxima cada vez más al Jazz. En la década de los 80, empieza a trabajar con el mítico grupo español Hiscadix, lo que le supone un salto al panorama jazzistico internacional. Ganador de la Primera Muestra Nacional para Jóvenes Intérpretes, celebrada en Palma de Mallorca en 1986. En 1987 participa en el Festival Internacional de la U.E.R. en Suecia; en 1988 realiza una gira por Alemania y al año siguiente por Bélgica; en 1990 llega a la final del concurso Internacional de Piano, Martial Solal, celebrado en París.
En 1992, forma su propio Trío. En su mente está la idea de fusionar los ritmos del flamenco (Alegrías, Soleas y Bulerías), con las formas musicales del Jazz. Este mismo año obtiene, por unanimidad del jurado, el Primer Premio en la Muestra Nacional de Jazz para Jóvenes Intérpretes en Ibiza. Después de una vertiginosa carrera por festivales y teatros de todo el mundo, edita su primer trabajo en solitario, y para ello cuenta con la colaboración de Carles Benavent, "El Bola", Jorge Pardo, etc. Chano es un pianista inmerso en varias culturas, con una línea de trabajo muy libre.
Aupado por este reconocimiento profesional a su trayectoria y concepto personal del Jazz y Flamenco, el pianista gaditano edita su primer trabajo en solitario titulado "Chano". En este trabajo se encuentra arropado por los otros dos componentes de su trío: Javier Colina y Guillermo McGill. En 1994, realiza junto a Jorge Pardo, el álbum "10 de Paco", basado en composiciones del genial guitarrista andaluz, Paco de Lucía.
En diciembre del 97 aparece su disco grabado en directo en el Café Central de Madrid, "Directo a Piano Sólo", trabajo que recoge composiciones propias y Standards españoles y americanos. En 1998, la revista "Cuaderno de Jazz" le otorga el premio al Mejor CD de Jazz del 98 por su trabajo "Directo a Piano Sólo" y con este mismo álbum gana la Tercera edición de los Premios de la Música al mejor álbum de jazz. Junto a los músicos, Hozan Yamamoto, y Javier Paxariño producen el CD "Otoño".
En 1999, Chano se descuelga con Imán, un nuevo paso hacia delante en su concepción del jazz flamenco, que se erige ganador del Premio de la Música al Mejor Álbum de Jazz del año. El espaldarazo internacional definitivo, el que lo acerca a las grandes masas de aficionados y no sólo a los entendidos en música, es su participación en la película Calle 54, de Fernando Trueba. Amén de la grabación del film, Chano graba canciones para la banda sonora y conoce a algunos músicos con los que trabará una intensa amistad basada en el aprendizaje mutuo: tal es el caso de Paquito D’Rivera o de Jerry González, con quienes más adelante compartirá giras, autobuses y jam sessions.
A su colaboración con Trueba le sigue Oye cómo viene, una lección magistral de jazz, flamenco y ritmos latinos. Un disco en el que Chano abandona la formación clásica de trío para formar un septeto, resultado de sus experimentos con los músicos de Calle 54. Esta nueva formación le permite albergar una gama tonal mucho más amplia, un cromatismo intenso que otorga alegría y luz a raudales a sus temas. Chano, que se ha instalado definitivamente en Barcelona, es ya una de las figuras indiscutibles del panorama jazzístico mundial.
Así llega el año 2003. Chano lleva diez años (los que separan Chano de su último trabajo) en lo más alto de la escena jazzística internacional. Como afirma Fernando Trueba, es Chano Domínguez quien ha situado a España en la historia del jazz. Diez años con Chano Domínguez es la obra que recopila lo más granado y flamenco de su producción, una celebración de vitalidad y creatividad que incluye temas inéditos del artista. Un trabajo sencillamente imprescindible para comprender la imparable evolución de este músico y de un género entero.