Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart

Flamencos en los archivos de RTVE - Dvd

Ref: 504830004D
0'00
$0'00
Descatalogado

Descripción

La serie de flamenco más antigua de RTVE (1964).
Imágenes de artistas míticos del flamenco, junto a actuales celebridades en sus inicios.
Presentamos a todos los amantes de este arte universal que es el Flamenco, la colección "Flamencos en los Archivos de RTVE", otra joya procedente del fondo riquísimo del archivo de RTVE, como las precedentes series "Rito y Geografía del Cante", "Rito y Geografía del Baile", y "Rito y Geografía del Toque", con lo que la casa editorial cumple su promesa de completar la aparición en asequibles colecciones de DVDs de esos viejos tesoros, alcanzando más de ochenta horas de grabaciones audiovisuales sobre flamenco. Han sido recuperadas en esta ocasión imágenes de tres fuentes diferentes. En primer lugar grabaciones procedentes de los programas que, en dos etapas distintas y entre los años 1974-80, llevó a cabo el escritor y flamencólogo tristemente desaparecido Fernando Quiñones, siempre con un buen criterio didáctico, y tratando de mostrar lo tradicional y lo que en aquel momento era novedoso.
Otras pocas grabaciones pertenecen a 'Rito y Geografía del Cante' que no fueron incluidas, por diferentes razones, en la primera entrega de esta serie, que inició la recuperación llevada a cabo por ALGA. Pero la otra gran fuente inédita es el programa ofrecido, a partir de 1964, por una televisión todavía naciente en España: la colección "Flamenco, antología de Cante y Baile Andaluces', con guionistas como Tico Medina.
Por la época en que fue realizada, la serie alcanzó a grabar a artistas hoy míticos, de los que apenas se conservan imágenes, o a otros no menos célebres que entonces comenzaban su carrera. Hay que tener en cuenta la época para entender algunas carencias técnicas -lo que por otro lado da a las imágenes un aire de autenticidad- y, sobre todo, algunos comentarios y afirmaciones, en un momento en que las investigaciones sobre el Flamenco no estaban tan avanzadas como hoy. Los viejos aficionados y quienes tengan una larga relación con el Flamenco sabrán separar el grano de la paja. Hay, efectivamente, junto con aciertos evidentes y un afán didáctico encomiable,  una retórica propia de la época. Comenzaba a despuntar el turismo en España, y también los tablaos hacían sus concesiones exóticas.
Pero los excesos en ese sentido, así como algunos errores de los guionistas, no empañan el inestimable valor de esa serie. Así hay que quedarse con muchos minutos inolvidables, como la aparición de Pastora Imperio, Vicente Escudero o un casi adolescente Paco de Lucía, que tiene un gran protagonismo en la serie, y ello por señalar sólo algunos momentos de fuerte interés de estas añejas grabaciones.

Detalles del producto

Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image
Detail image

Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)