
- Contacto |
-
Teléfono |
(+34) 91 542 72 51.
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)
- Ayuda |
- Lista de precios |
- Situación del pedido |
- Acceso Mayoristas
- 🚚 📦 ENVÍOS A TODO EL MUNDO ✈️ 🌍
En este vídeo explicamos la técnica del cajón flamenco y su acompañamiento al baile y la guitarra. El compás flamenco surgió, junto al cante, con ciertos sonidos "al golpe": palmas, "pitos", un yunque en la fragua, un cajón en las fiestas... Ese cajón conserva en su eco el más puro latir del corazón flamenco y hunde sus raices milenarias en la India, la "Egiptana", la tabla hindú, la tarbuka árabe o el cajoneo peruano. El soniquete del cajón flamenco creció en "Al Andalus" con una personalidad propia que ahora nos enseña Timo Lozano, maestro en Amor de Dios de Bulerías (cajón y baile).
Duración aprox: 44 mn.
Idiomas: Español, Inglés, Alemán, Japonés.
Sistema internacional valido y compatible en todos los países (NTSC y PAL). Garantizado.