Madrid es una ciudad intensa y a veces se hace necesario salir de sus calles y ver otros paisajes. Sus alrededores nunca decepcionan, pues ofrecen corrales de comedias del siglo XVII, palacios del XVIII, zonas verdes, museos de embarcaciones antiguas y hasta un recién inaugurado centro de arte contemporáneo.
- 連絡先ヘルプ |
-
電話番号 |
(+34)91 542 72 51.
営業時間は午前10時から午後1時30分までと午後5時から午後8時まで、土曜日は午前10時から午後1時30分までです。
午後2時までです。 2022年は、1月1日、6日、4月14日、15日、16日、5月2日、16日、7月25
日、8月16日、10月12日、11月1日、9日、6日、8日、12月26日の休日は休業となります。
私たちはCalleCampomanesnº4、マドリード28013スペインにいます
(オペラメトロ)受付・お問い合わせメールアドレス:japan@flamencoexport.com
- ヘルプ |
- 価格表 |
- ご注文商品の手配・準備状況 |
- 卸売業・小売業のみなさま
- 🚚 📦 世界中に配送 ✈️ 🌍
- 🚚 📦 世界中に配送 ✈️ 🌍
- 人気商品
- アバニコ (扇子)
- カスタネット
- カンペロ・スーツ
- フラメンコシューズ
- フラメンコスカート
- フラメンコピアス
- フラメンコ・ダンスドレス
- フラメンコ・ドレス
- ペイネタ & ペイネシ-ジョ
- マニラショール 肩掛け(大きめ)
- 帽子
- 花(コサージュ)
- フラメンコ全般
- カスタマイズ商品
- カホン(箱型打楽器) & カ-ニャロシエラ(打楽器)
- カンペロブ-ツ
- ギター
- クロス(生地・布)
- ジュエリー
- ステッカー
- ステッキ(バストン)
- スパニッシュハット
- スペインお土産/ギフト
- スペインのエプロン
- スペイン国旗 各種商品
- セール商品
- チャプス
- ネックレス
- フラメンコダンス トップス&ボディー
- フラメンコブラウス
- フラメンコマスク
- フラメンコワイシャツ
- フラメンコ人形
- フラメンコ写真集
- ブレスレット
- ブローチ
- ブーツ/ショートブーツ
- ベルト&サスベンダー
- ホアキン・コルテス
- ホタ・ダンスシューズ
- ポスター
- マニラショール 肩掛け(大きめ)
- マンティージャ(スパニッシュベール)
- マンティ-ジャ 肩掛け (小さめ)
- ロシエロ、闘牛、スペイン国旗バッグ
- 乗馬用ズボン&裾飾り
- 子供用フラメンコドレス
- 衣装やアクセサリー
- 闘牛士制服
- Tシャツ
- ブライダル 各種商品
- スパニッシュ・ブライダルミュージックCD
- ブライダル アバニコ (扇子)
- ブライダル ジュエリー
- ブライダル ベール
- ブライダル ベールブローチ
- ブライダル ペイネタ(サイズ 大、小)
- ブライダルコサ-ジュ(花)
- 髪留めシニョン
- イベント用帽子
- おしゃれピアス
- イベント用カチュ-シャ
- イベント用カンカン帽
- イベント用シルクハット
- イベント用ピクチャーハット
- イベント用花冠
- イベント用髪飾り
- パーティ クラッチバッグ
- お土産
- Flamenco-Spain.com
- フラメンコ教材
- DVD VHS教材
- 『Solo Compas』ソロ・コンパス シリーズ DVD CD
- アドリアン・ガイラのフラメンコへの一歩一歩
- オスカル・エレーロ
- ビギナーコース
- マヌエル・サラド:フラメンコダンス, ギター、タップ
- メトロノーム
- 教材CD
- 書籍
- 楽譜(スコア)
- フラメンコミュージック&ビデオ
- CD. フラメンコミュージック
- DVD
- VHS
-
Whatsapp
- 本店の場所:
- Calle Campomanes, 4, 28013, Madrid
- 地図を見る
- Eメールアドレス:
- japan@flamencoexport.com
- 電話番号:
(+34)91 542 72 51.
営業時間は午前10時から午後1時30分までと午後5時から午後8時まで、土曜日は午前10時から午後1時30分までです。
午後2時までです。 2022年は、1月1日、6日、4月14日、15日、16日、5月2日、16日、7月25
日、8月16日、10月12日、11月1日、9日、6日、8日、12月26日の休日は休業となります。
私たちはCalleCampomanesnº4、マドリード28013スペインにいます
(オペラメトロ)受付・お問い合わせメールアドレス:japan@flamencoexport.com
Si viajas a españa
5 excursiones
Indice
Alcalá de Henares: la ciudad cervantina
Esta pequeña ciudad cerca del río Henares impresiona por su pasado ilustrísimo: en ella nació Cervantes, sus universidad data de principios del siglo XVI y durante ese siglo fue una de las más florescientes de Europa. Su ambiente es altamente cultural, pero también podemos palpar animación estudiantil y dinamismo permanentes.
Se puede comenzar su recorrido por sus murallas de los siglos XII y XIII y, en concreto, por la puerta de Madrid, que nos sirve como punto de entrada al casco anitguo complutense (Complutum era el nombre de la ciudad bajo el dominio romano). Hay un montón de atracciones para el visitante: la capilla del Oidor, donde fue bautizado el auto del Quijote: allí están la pila bautismal empleada para cristianarlo y sus yeserías de estilo mudéjar intactas. La capilla sirve hoy también como sala de exposiciones. Enseguida la casa natal de Cervantes, en la calle Mayor 48, www.museo-casa-natal-cervantes.org, con su interior tan fielmente reconstruido que ayuda a imaginarse el día a día del escritor en ella.
Merece la pena que recorramos la calle Mayor, pues es la calle con soportales más larga de España. Pasando pro el número 46, quizá tengamos tiempo de visitar el patio típicamente castellano del hospital de Antezana.
Otras maneras de entretenerse en Alcalá son visitar los distintos patios, fachadas y recintos de su Universidad cisneriana y comer o merendar en la Hostería del Estudiante que forma parte de la red de paradores nacionales. Pocas veces podremos probar los dulces típicos de esta ciudad (pestiños, costrada, almendras garrapiñadas) en un antiguo convento del Siglo de Oro como éste. Y a los aficionados al teatro les espera el antiguo Coral de Comedias de la ciudad (www.corraldealcala.com), tanto para recorrer sus pintorescas instalaciones del XVII como para asistir a alguna de las obras que aún se siguen programando desde hace más de tres siglos.
Chinchón: anís y paseos con sabor

En 1974 fue declarado monumento histórico-artístico. Hay que ver: la iglesia de la Asunción, que cuenta con un lienzo de Goya, el museo etnológico La Posada (cerrado los miércoles) y el que fue convento de los Agustinos, hoy convertido en Parador Nacional. En cualquier caso, la oficina de turismo se encuentra en su plaza MAyor y allí nos podrán asesorar sobre todos los rincones de la ciudad.
Aranjuez: un palacio con aroma a fresas
Aranjuez se conoce a nivel mundial por el concierto para guitarra que le dedicó Joaquón Rodrigo, pero también por las fuentes y arreglos vegetales de sus jardines del siglo XVIII, y por su palacio Real. En él no hay que perderse bajo ningún concepto su decoradísimo gabinete de porcelana de estilo rococó chinesco.
Para los que aú tengan fuerzas para ver más arte palaciego, es recomendable la visita de la Casa del Labrador, sobre todo por su curioso museo anexo, el de las Falúas Reales, embarcaciones lujosas de recreo empleadas por los reyers y que equivaldrían a los yates de hoy. Por el embarcadero de la Casa del Labrador pasa también el único barco de turismo fluvial de la Comunidad de Madrid, que ofrece travesías de 45 minutos de duración por la zona, y que se toma en el puente de Barcas.
Por útlimo, para volver a Madrid, el Tren de la Fresa es la experiencia retro más divertida: a partir del mes de mayo funciona este ferrocarril histórico a bordo del que nos servirán fresón con trajes de época.
El centro de arte más joven de la Comunidad de Madrid
Ala perfiferia sur de Madrid ha nacido en 2008 el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (www.madrid.org/centrodeartedosdemayo). Se trata de un lugar con vocación de descentralizar el arte, de acercarlo al público y de comunicar un mensaje tipo "los museos no muerden". Desde luego, este nó: lo que hace es acoger con ilusión a los visitantesm entre los que se cuentan niños (talleres infantiles de los sábados hacen furor), jóvenes y maduritos. Quizá estos últimso vayan sobre todo por su colección permanente de arte contemporáneo español, que posee obras de artistas de primera fila como Chillida, Chema Madoz, Cristina García Rodero o el equipo Crónica.
Obviamente un centro de arte contemporáneo no sólo expone pintura o escultura en sus salas; así, en lso casi 6'000 metros cuadrados que ocupa esta casona de finales del XIX, se celebran constantemente muestras de videoarte y proyecciones cinematográficas, además de mesas redondas y seminarios sobre asuntos relacionados con la actualidad del mercado del arte.
San Lorenzo de El Escorial: animación y realeza
San Lorenzo de El Escorial tiene como principal atracción su Real monasterio herreriano, que en realidad es también un palacio e incluye una basilica y un pateón real. Sus dimensiones y enorme explanada dejan boquiabierto al visitante y le permiten ser testigo de una parte importante de la historia de este país.
Al salir del monasterio es un placer pasear por las calles animadas del pueblo, en especial por la de Floridablanca, en cuyo encantador hotel Miranda podemos tomarnos un chocolate con picatostes. A escasos metros, el teatro Real Coliseo de Carlos III es durante todo el año sede de conciertos y montajes teatrales de primer nivel.
Durante los meses de vernao el pueblo es sede de los cursos de verano de la Universidad Complutense, la animación de sus calles se triplica.Para alejarse del jaleo verianego hay que imitar a Felipe II, que subía al monte para supervisar las obras del enorme monasterio de planta en forma de parrilla (en honor a San Lorenzo, torturado en una de ellas). La famosa silla de Felipe II es en resalidad una roca desde la que se divisa a la perfección el monasterio. Basta con seguir las señales que indican su ubicación para poder sentarse y sentirse rey o reina por unos minutos.