- Contacto |
-
Teléfono |
(+34) 91 542 72 51.
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)
- Ayuda |
- Lista de precios |
- Situación del pedido |
- Acceso Mayoristas
- 🚚 📦 ENVÍOS A TODO EL MUNDO ✈️ 🌍
- 🚚 📦 ENVÍOS A TODO EL MUNDO ✈️ 🌍


- Lo más vendido
-
Todo flamenco
- Adhesivos y Pegatinas
- Banderas de España
- Bastones
- Blusas de Flamenca
- Bolsos Rocieros Taurinos y Bandera de España
- Botas Camperas Valverde del Camino
- Botines / Botos
- Broches
- Cajones flamencos y cañas rocieras
- Camisas de Flamenco
- Camisetas
- Collares
- Delantales De España
- Disfraces y Complementos
- Fotografías de Flamenco
- Guitarras Flamencas
- Joaquín Cortés
- Joyeria
- Maillots, Tops y Bodys Flamencos
- Mantillas españolas
- Mantoncillos
- Mantones de Manila
- Mascarillas Flamencas
- Muñecas flamencas
- Bodas y Novias
- Sombreros De Invitada
- Souvenirs, Fiestas
- Material Didáctico
- Música y video
-
-
- Lo más vendido
- Abanicos
- Castañuelas
- Faldas de Flamenco
- Flores Flamencas
- Mantones de Manila
- Peinetas y Peinecillos
- Pendientes de Flamenca
- Sombrero Cordobés
- Trajes Camperos
- Trajes de Baile
- Trajes de flamenca
- Zapatos de Baile Flamenco
- Todo flamenco
- Adhesivos y Pegatinas
- Banderas de España
- Bastones
- Blusas de Flamenca
- Bolsos Rocieros Taurinos y Bandera de España
- Botas Camperas Valverde del Camino
- Botines / Botos
- Broches
- Cajones flamencos y cañas rocieras
- Camisas de Flamenco
- Camisetas
- Collares
- Delantales De España
- Disfraces y Complementos
- Fotografías de Flamenco
- Guitarras Flamencas
- Joaquín Cortés
- Joyeria
- Maillots, Tops y Bodys Flamencos
- Mantillas españolas
- Mantoncillos
- Mantones de Manila
- Mascarillas Flamencas
- Muñecas flamencas
- Ofertas
- Pantalones y Caireles
- Posters / Carteles
- Productos Personalizados
- Pulseras
- Regalos de España
- Sombreros Españoles
- Telas
- Tirantes y Cinturones
- Trajes de flamenca niña
- Trajes de Torero
- Zahones
- Zapatillas Regionales
- Bodas y Novias
- Abanicos para bodas
- Broches para mantilla
- Flores para novia
- Horquillas para moños de novias
- Joyería para novias
- Mantillas para novia
- Música para bodas
- Peinetas y peinecillos
- Sombreros De Invitada
- Canotier para Invitada
- Chisteras de Invitada
- Clutch Carteras Bolsos de Fiesta
- Coronas de Flores para Invitada
- Diademas para Invitadas
- Pamelas para Invitadas
- Pendientes de Diseño
- Tocados para Invitada
- Souvenirs, Fiestas
- Flamenco-Spain.com
- Material Didáctico
- CDs Didácticos
- Cursos para Principiantes
- DVD y Videos Didácticos
- Libros
- Manuel Salado: Baile Flamenco, Guitarra Flamenca y Zapateado
- Metrónomos flamencos
- Oscar Herrero
- Partituras
- Paso a Paso. Los palos del flamenco: Adrián Galia
- Solo Compás
- Música y video
- CD. Música flamenca
- DVD
- Video
-
Whatsapp
- Dónde estamos:
- Calle Campomanes, 4, 28013, Madrid
- Ver mapa
- E-mail:
- flamencoexport@flamencoexport.com
- Teléfono:
-
Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
En 2023, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1, 6 Y 7 de enero) (20 de Marzo) (6 , 7 y 8 de abril) (1 ,2 y 15 de mayo) (14 y 15 de agosto) (12 de octubre) ( 1 y 9 de noviembre) ( 6, 8 y 25 de diciembre)
Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España
(Metro Ópera)

Cartagenera
Cante de cuatro o cinco versos octosílabos que pertenece al grupo de los de Levante, y dentro de éste, a los de las minas.
Nacida de la taranta, y con ciertas inflexiones de la malagueña, la cartagenera puede muy bien situarse emotivamente entre aquellos dos cantes. Su melodia es mucho más lineal y diatónico que el de la taranta, y por ello no produce tan exacerbada tirantez expresiva y también es menos ácida y bronca. Y no es que la cartagenera no se desenvuelva en un clima de auténtica creación flamenca, sino que en fondo de su dolorida queja late una tenue luminosidad, una esperanzadora claridad, en la que se presenta ineludible y salvadora la influencia mediterránea.
En la cartagenera ya no se trata sólo, como en la taranta, de la eclosión arrolladora e inaudita de los sufrimientos encerrados en la agotadora tarea minera, sino que discurriendo por los viejos caminos tartaneros, entre el polvo y el calor del sol levantino, encuentra los cauces de una expresión más dulce y suave: los cauces que separan la turbia e inhumana entraña minera del tibio horizonte del Mediterráneo.
Ya en 1884, Concepción Peñaranda cantaba en el café El Burrero de Sevilla un tipo de cartagenera con profundo carácter de malagueña, posiblemente con el acompañamiento abandolao con que en aquellos años se solían interpretar los cantes levantinos, y que seguramente había aprendido del Rojo el Alpargatero. También se pudieron escuchar en El Burrero las granaínas y cartageneras de Africa Vázquez, cantaora granadina que vivió largo tiempo en Almería. La cartagenera tuvo su auge entre 1890 y 1920, coincidiendo con el de la versión flamenca de la malagueña. Ambos géneros convivieron juntos durante mucho tiempo, influyéndose mutuamente. Algunos autores aluden incluso a la cartagenera como una malagueña de Levante. Podemos distinguir varios tipos fundamentales de cartageneras: la llamada cartagenera clásica sigue la tradición de las que se cantaban en el local del Rojo el Alpargatero, que continúan la Peñaranda y Chacón, cante inspirado, en opinión de algunos estudioso, en el cante de madruga, y otros elementos dispersos de fandangos de Murcia, de malagueñas, aunque reflejándose siempre en la taranta. Otro tipo seria el de Niño de Cabra y un tercero es la llamada cartagenera grande de Chacón. Un cuarto tipo seria la cartagenera que creo Chacón a partir de una malagueña del Canario.
Procedencia : Almería