- Contacto |
-
Teléfono |
(+34) 91 542 72 51.
De lunes a viernes de 10h-13:30h / 17:00-19:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
Sábados de 10:00 a 13:30
En japonés:
Sábados de 10-13:30h (GMT + 1) o por e-mail: japan@flamencoexport.com
En 2021, permaneceremos cerrados por fiesta los días 1 y 6 de enero, 19 de Marzo 1 y 2 de abril, 1, 3 y 15 de mayo , 12 de octubre, 1 y 9 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Ayuda |
- Lista de precios |
- Situación del pedido |
- Acceso Mayoristas


- Lo más vendido
-
Todo flamenco
- Adhesivos y Pegatinas
- Banderas de España
- Bastones
- Blusas de Flamenca
- Bolsos Rocieros Taurinos y Bandera de España
- Botas Camperas Valverde del Camino
- Botines / Botos
- Broches
- Cajones flamencos y cañas rocieras
- Camisas de Flamenco
- Camisetas
- Collares
- Delantales De España
- Disfraces y Complementos
- Fotografías de Flamenco
- Guitarras Flamencas
- Joaquín Cortés
- Joyeria
- Maillots, Tops y Bodys Flamencos
- Mantillas españolas
- Mantoncillos
- Mantones de Manila
- Mascarillas Flamencas
- Muñecas flamencas
- Bodas y Novias
- Sombreros De Invitada
- Souvenirs, Fiestas
- Material Didáctico
- Música y video
-
-
- Lo más vendido
- Abanicos
- Castañuelas
- Faldas de Flamenco
- Flores Flamencas
- Mantones de Manila
- Peinetas y Peinecillos
- Pendientes de Flamenca
- Sombrero Cordobés
- Trajes Camperos
- Trajes de Baile
- Trajes de flamenca
- Zapatos de Baile Flamenco
- Todo flamenco
- Adhesivos y Pegatinas
- Banderas de España
- Bastones
- Blusas de Flamenca
- Bolsos Rocieros Taurinos y Bandera de España
- Botas Camperas Valverde del Camino
- Botines / Botos
- Broches
- Cajones flamencos y cañas rocieras
- Camisas de Flamenco
- Camisetas
- Collares
- Delantales De España
- Disfraces y Complementos
- Fotografías de Flamenco
- Guitarras Flamencas
- Joaquín Cortés
- Joyeria
- Maillots, Tops y Bodys Flamencos
- Mantillas españolas
- Mantoncillos
- Mantones de Manila
- Mascarillas Flamencas
- Muñecas flamencas
- Ofertas
- Pantalones y Caireles
- Posters / Carteles
- Productos Personalizados
- Pulseras
- Regalos de España
- Sombrero Cordobés
- Telas
- Tirantes y Cinturones
- Trajes de flamenca niña
- Trajes de Torero
- Zahones
- Zapatillas Regionales
- Bodas y Novias
- Abanicos para bodas
- Broches para mantilla
- Flores para novia
- Horquillas para moños de novias
- Joyería para novias
- Mantillas para novia
- Música para bodas
- Peinetas y peinecillos
- Vestidos de Novia
- Sombreros De Invitada
- Canotier para Invitada
- Chisteras de Invitada
- Clutch Carteras Bolsos de Fiesta
- Coronas de Flores para Invitada
- Diademas para Invitadas
- Pamelas para Invitadas
- Pendientes de Diseño
- Tocados para Invitada
- Souvenirs, Fiestas
- Flamenco-Spain.com
- Material Didáctico
- CDs Didácticos
- Cursos para Principiantes
- DVD y Videos Didácticos
- Libros
- Manuel Salado: Baile Flamenco, Guitarra Flamenca y Zapateado
- Metrónomos flamencos
- Oscar Herrero
- Partituras
- Paso a Paso. Los palos del flamenco: Adrián Galia
- Solo Compás
- Música y video
- DVD
- Música flamenca
- Video
-
Whatsapp
- Dónde estamos:
- Calle Campomanes, 4, 28013, Madrid
- Ver mapa
- E-mail:
- flamencoexport@flamencoexport.com
- Teléfono:
-
De lunes a viernes de 10h-13:30h / 17:00-19:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).
Sábados de 10:00 a 13:30
En japonés:
Sábados de 10-13:30h (GMT + 1) o por e-mail: japan@flamencoexport.com
En 2021, permaneceremos cerrados por fiesta los días 1 y 6 de enero, 19 de Marzo 1 y 2 de abril, 1, 3 y 15 de mayo , 12 de octubre, 1 y 9 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.

Rafael Riqueni
Rafael Riqueni
Rafael Riqueni es una de las mejores guitarras de España por su calidad en la ejecución y por su creatividad en la composición
Rafael Riqueni del Canto, guitarrista, nació en el barrio de Triana de Sevilla, en el año de 1962. Es uno de los primeros nombres de la guitarra flamenca en las generaciones que siguen a la de Paco de Lucía. Desde 1977, cuando con sólo quince años de edad ganó el Premio Ramón Montoya para guitarra en concierto en el Concurso Nacional de Córdoba, viene desarrollando una actividad artística seria y consecuente. Riqueni es un músico genial, capaz de transmitir una sensación de paz al oyente. Desarrolla como compositor y concertista las facetas más importantes de su obra, tanto en actuaciones en vivo como en su discografía, aunque no abandona el acompañamiento al cante.
Hace tiempo que influye decisivamente en el discurrir de la guitarra flamenca. La inquietante belleza de sus creaciones son historias en primera persona que van directas desde su alma hasta los corazones dispuestos a sentir. Siendo el músico más capaz, a Riqueni no se le caen los anillos por desempolvar añejas partituras para seguir dando una lección de toque. Interpreta a Sabicas, a Ricardo, a Esteban de Sanlúcar, o descubre a un mundo atónito cómo seis cuerdas pueden transmitir la grandeza y el misterio de una marcha procesional llamada "K" en la "Suite Sevilla" que creó con José María Gallardo. Su arte es una joya. Que no se pierda." No lo comenta José Manuel Gamboa.
Es muy importante para el guitarrista solista conocer el cante, porque eso le da una firmeza en el toque solo". Rafael Riqueni es una de las mejores guitarras de España por su calidad en la ejecución y por su creatividad en la composición; cualidades que demostró con sólo quince años, al hacerse en 1977 con el Premio Ramón Montoya en el Concurso Nacional de Córdoba. Aunque los mayores méritos los ha recogido como concertista, Rafael Riqueni no ha descuidado nunca su trabajo como acompañante, escalón básico en la formación del solista. Fiel a su pensamiento, ha tocado para numerosos cantaores y bailaores, entre ellos Enrique Morente, con el que colabora asiduamente.
Como concertista y compositor Riqueni tiene una extensa obra. En ella destacan algunas composiciones al estilo del llamado nacionalismo musical que recuerdan a Albéniz y Turina. Y sobre todo el disco Flamenco (1987), grabado en directo sin efectos ni recursos de estudio, que constituye una auténtica lección flamenca de toque y composición. También es el autor de un disco homenaje a los maestros de la guitarra (Esteban de Sanlúcar, Niño Ricardo y Sabicas). Ha colaborado con artistas no flamencos, como Anouar Brahem, Al Di Meola, Matías Fray o la Vargas Blues Band.
Hace tiempo que influye decisivamente en el discurrir de la guitarra flamenca. La inquietante belleza de sus creaciones son historias en primera persona que van directas desde su alma hasta los corazones dispuestos a sentir. Siendo el músico más capaz, a Riqueni no se le caen los anillos por desempolvar añejas partituras para seguir dando una lección de toque. Interpreta a Sabicas, a Ricardo, a Esteban de Sanlúcar, o descubre a un mundo atónito cómo seis cuerdas pueden transmitir la grandeza y el misterio de una marcha procesional llamada "K" en la "Suite Sevilla" que creó con José María Gallardo. Su arte es una joya. Que no se pierda." No lo comenta José Manuel Gamboa.
Es muy importante para el guitarrista solista conocer el cante, porque eso le da una firmeza en el toque solo". Rafael Riqueni es una de las mejores guitarras de España por su calidad en la ejecución y por su creatividad en la composición; cualidades que demostró con sólo quince años, al hacerse en 1977 con el Premio Ramón Montoya en el Concurso Nacional de Córdoba. Aunque los mayores méritos los ha recogido como concertista, Rafael Riqueni no ha descuidado nunca su trabajo como acompañante, escalón básico en la formación del solista. Fiel a su pensamiento, ha tocado para numerosos cantaores y bailaores, entre ellos Enrique Morente, con el que colabora asiduamente.
Como concertista y compositor Riqueni tiene una extensa obra. En ella destacan algunas composiciones al estilo del llamado nacionalismo musical que recuerdan a Albéniz y Turina. Y sobre todo el disco Flamenco (1987), grabado en directo sin efectos ni recursos de estudio, que constituye una auténtica lección flamenca de toque y composición. También es el autor de un disco homenaje a los maestros de la guitarra (Esteban de Sanlúcar, Niño Ricardo y Sabicas). Ha colaborado con artistas no flamencos, como Anouar Brahem, Al Di Meola, Matías Fray o la Vargas Blues Band.