- 連絡先ヘルプ |
-
電話番号 |
(+34)91 542 72 51.
営業時間は午前10時から午後1時30分までと午後5時から午後8時まで、土曜日は午前10時から午後1時30分までです。
午後2時までです。 2022年は、1月1日、6日、4月14日、15日、16日、5月2日、16日、7月25
日、8月16日、10月12日、11月1日、9日、6日、8日、12月26日の休日は休業となります。
私たちはCalleCampomanesnº4、マドリード28013スペインにいます
(オペラメトロ)受付・お問い合わせメールアドレス:japan@flamencoexport.com
- ヘルプ |
- 価格表 |
- ご注文商品の手配・準備状況 |
- 卸売業・小売業のみなさま
- 🚚 📦 世界中に配送 ✈️ 🌍
- 🚚 📦 世界中に配送 ✈️ 🌍
- 人気商品
- アバニコ (扇子)
- カスタネット
- カンペロ・スーツ
- フラメンコシューズ
- フラメンコスカート
- フラメンコピアス
- フラメンコ・ダンスドレス
- フラメンコ・ドレス
- ペイネタ & ペイネシ-ジョ
- マニラショール 肩掛け(大きめ)
- 帽子
- 花(コサージュ)
- フラメンコ全般
- カスタマイズ商品
- カホン(箱型打楽器) & カ-ニャロシエラ(打楽器)
- カンペロブ-ツ
- ギター
- クロス(生地・布)
- ジュエリー
- ステッカー
- ステッキ(バストン)
- スパニッシュハット
- スペインお土産/ギフト
- スペインのエプロン
- スペイン国旗 各種商品
- セール商品
- チャプス
- ネックレス
- フラメンコダンス トップス&ボディー
- フラメンコブラウス
- フラメンコマスク
- フラメンコワイシャツ
- フラメンコ人形
- フラメンコ写真集
- ブレスレット
- ブローチ
- ブーツ/ショートブーツ
- ベルト&サスベンダー
- ホアキン・コルテス
- ホタ・ダンスシューズ
- ポスター
- マニラショール 肩掛け(大きめ)
- マンティージャ(スパニッシュベール)
- マンティ-ジャ 肩掛け (小さめ)
- ロシエロ、闘牛、スペイン国旗バッグ
- 乗馬用ズボン&裾飾り
- 子供用フラメンコドレス
- 衣装やアクセサリー
- 闘牛士制服
- Tシャツ
- ブライダル 各種商品
- スパニッシュ・ブライダルミュージックCD
- ブライダル アバニコ (扇子)
- ブライダル ジュエリー
- ブライダル ベール
- ブライダル ベールブローチ
- ブライダル ペイネタ(サイズ 大、小)
- ブライダルコサ-ジュ(花)
- 髪留めシニョン
- イベント用帽子
- おしゃれピアス
- イベント用カチュ-シャ
- イベント用カンカン帽
- イベント用シルクハット
- イベント用ピクチャーハット
- イベント用花冠
- イベント用髪飾り
- パーティ クラッチバッグ
- お土産
- Flamenco-Spain.com
- フラメンコ教材
- DVD VHS教材
- 『Solo Compas』ソロ・コンパス シリーズ DVD CD
- アドリアン・ガイラのフラメンコへの一歩一歩
- オスカル・エレーロ
- ビギナーコース
- マヌエル・サラド:フラメンコダンス, ギター、タップ
- メトロノーム
- 教材CD
- 書籍
- 楽譜(スコア)
- フラメンコミュージック&ビデオ
- CD. フラメンコミュージック
- DVD
- VHS
-
Whatsapp
- 本店の場所:
- Calle Campomanes, 4, 28013, Madrid
- 地図を見る
- Eメールアドレス:
- japan@flamencoexport.com
- 電話番号:
(+34)91 542 72 51.
営業時間は午前10時から午後1時30分までと午後5時から午後8時まで、土曜日は午前10時から午後1時30分までです。
午後2時までです。 2022年は、1月1日、6日、4月14日、15日、16日、5月2日、16日、7月25
日、8月16日、10月12日、11月1日、9日、6日、8日、12月26日の休日は休業となります。
私たちはCalleCampomanesnº4、マドリード28013スペインにいます
(オペラメトロ)受付・お問い合わせメールアドレス:japan@flamencoexport.com

Paco de Lucia
Paco de Lucia
Francisco Sanchez Gomez "Paco de Lucía" (en memoria de su madre, Luzia Gomez) nace, en la localidad gaditana de Algeciras, el 21 de diciembre de 1947.
Los primeros contactos con la que seria la gran pasion de su vida, "la guitarra", los tiene a la edad de cinco años de la mano de su hermano Ramon y de su padre, Antonio Sanchez.
Se dio a conocer a los doce años junto a su hermano Pepe, en el dúo Los Chiquitos de Algeciras. Existe testimonio sonoro de ese tiempo en tres EP'S; recientemente, Pepe de Lucía incluyó una grabación casera de los dos hermanos en su CD El orgullo de mi padre.
En 1958, efectua su primera actuacion en publico en Radio Algeciras y un año despues consigue, en el Certamen Flamenco de Jerez, acompañando a su hermano Pepe (Los Chiquitos de Algeciras), el Premio Especial del Jurado.
En 1961 se incorpora al grupo flamenco de Jose Greco, con el que realiza giras por todo el mundo, conociendo en Nueva York a Sabicas, el maximo exponente de la guitarra flamenca en esa epoca. De ese contacto, surge el nuevo Paco de Lucia. Las palabras del maestro impectan en el niño y aflora el creador.
Obtuvo Paco un premio especial en el Concurso Internacional de Flamenco de Jerez, en 1962. A continuación, ambos hermanos fueron contratados por la compañía José Greco, con quien recorrieron el mundo. Intervinieron en una de las primeras producciones televisivas sobre el género que se realizaron ''Flamenco se llamó''.
Al incorporarse a la compania " Festival Flamenco Gitano ", tuvo oportunidad para desarrollar su inspiracion, acompañando a uno de los cantaores mas grandes que ha dado la historia del flamenco, Camarón de la Isla. Ya por ese entonces empieza a ejecutar solos de guitarra.
En 1967 graba su primer disco, "La fabulosa guitarra de Paco de Lucia, al que sigue dos años despues "Fantasia Flamenca", y posteriormente "El Duende Flamenco de Paco de Lucia", "Fuente y Caudal", "Almoraima" ...
Animado por Sabicas y Mario Escudero, Paco de Lucía se adentró en el terreno de la composición. Los managers internacionales Lippman y Rau lo contrataron para sus galas Festival flamenco gitano, con las que recorrería Europa varias veces en la segunda mitad de los años sesenta. Sus primeros discos, a dúo de guitarras, los grabó con Ricardo Modrego -miembro del ballet de José Greco- y Ramón de Algeciras. La consagración definitiva le llegó en 1970, cuando intervino en un festival internacional monstruo, con ocasión del bicentenario de la muerte de Beethoven, celebrado en el Palau de la Música de Barcelona. Por entonces, Paco estaba ya asentado en Madrid, ciudad en la que iba a nacer la fulgurante pareja Camarón-Paco de Lucía.
Esta es otra historia fundamental para el flamenco del último cuarto de siglo y futuras eras. En Camarón y Paco coincidía el mismo amor profundo por la verdad flamenca, las mismas cualidades portentosas y la firme voluntad de convertir el flamenco en una experiencia rabiosamente viva. Paco y José elevaron el compás y la afinación hasta lo más alto. Paco de Lucía se convirtió en estrella de las listas de éxito con la rumba Entre dos aguas 1973, que abriría los oídos del público joven a la guitarra flamenca. La revolución de Paco de Lucía es una epopeya en busca de la armonía.
Tras entrar en contacto con la música brasileña -mas tarde sería el jazz-, su lenguaje incorpora elementos nuevos, como los acordes de más de tres notas y ciertos contratiempos rítmicos. Desde Ramón Montoya a Paco, todos los guitarristas sonaron a Montoya. El toque de hoy no se entendería sin Paco de Lucía. Con Paco de Lucía el flamenco ha dialogado con la música clásica de Falla, Rodrigo y Albéniz, y con el jazz de Pedro Iturralde, Chick Corea, John McLaughlin, Al Di Meola, Larry Coryell... Paco, con su sexteto, creó el concepto actual de grupo flamenco. Juanto a sus hermanos Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía, Jorge Pardo, Carles Benavent, Rubem Dantas -y Manuel Soler, Juan Ramírez o El Grilo-, el sexteto de Paco ha fijado el modelo actual de presentar el flamenco en un escenario. Gracias al maestro de Algeciras y al talento de sus compañeros, el saxo destila quejíos, el bajo eléctrico hace 'alzapúas' y el cajón es, junto a las palmas, la pieza esencial del ritmo. La discografía en solitario de Paco de Lucía tiene una primera etapa que culmina con el álbum Almoraima. Son años dedicados a la creación de un lenguaje propio. A excepción de algún arreglo orquestal de José Torregrosa, en aquellos trabajos el protagonista absoluto es la fabulosa guitarra de Paco de Lucía. El disco dedicado a Manuel de Falla abre un paréntesis que significará el comienzo de un nuevo período. Fue durante la grabación de esa obra cuando Paco conectó con el grupo Dolores, y aquel encuentro acabaría por marcar el cambio radical que se materializa en el disco Sólo quiero caminar, donde el flamenco de Paco se proyecta hacia un universo musical sin fronteras, sin perder nunca las esencias.
En el terreno de la fusión, los tríos de Paco con McLaughlin, Di Meola y Coryell han entregado una música felizmente mestiza y de apabullante éxito internacional. Hay que significar, en la carrera de Paco, el trío netamente flamenco que formó también con Juan Manuel Cañizares y su sobrino, José María Bandera. Para sus últimas giras, ha rehecho su 'sextet'. Duquende cubrió el puesto de Pepe de Lucía y El Viejín, el de Juan Manuel Cañizares. Con este magnífico equipo, presentó Luzía, nuevo álbum, netamente flamenco, con el que rompe un largo silencio discográfico-compositivo. Supera así una década negra en la que ha perdido a sus padres y a su 'hermano' Camarón. Paco de Lucía, caso único en la historia, ha cambiado ¡hasta tres veces! el rumbo de la sonanta y, por ende, de todo el flamenco. Paco de Lucía es, sin lugar a dudas, la máxima figura flamenca en los escenarios internacionales y españoles.
Actualmente en el 2001 está inmerso en una gira por todo el mundo, esta vez con Rafael de Utrera como cantaor.
Pero no termina ahi la faceta creadora del maestro de Algeciras realiza las bandas de peliculas como "Carmen", "La Sabina", "Montoyas y Tarantos"...
Un momento de gran emocion lo constituye su participacion en el homenaje a Sabicas, en Nueva York, donde toca la guitarra con su antiguo maestro.
Paco de Lucía es el mejor exonente de la musica flamenca en su maximo esplendor ; la alma, la lleva dentro de si y brota, a tavez de la cuerdas de su guitarra desde lo mas intimo con esa garra y inspiracion que solo tienen los elegidos.